Puebla, Pue.- El cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres, en el país, se presentan 23 mil casos nuevos cada año, se detectan 60 cada día.
En esta enfermedad, lo más difícil es la mastectomía, porque el cirujano extrae toda la mama junto con el pezón y la aureola, afortunadamente existe un procedimiento para realizar una reconstrucción de la mama al término de una mastectomía.
Raúl Ricaño Rueda, cirujano plástico estético y reconstructivo comenta “hay procedimientos mejores como la mastectomía preservadora de piel donde se preserva la mayor cantidad de piel del busto y eso le permite a la mujer salir reconstruida del mismo quirófano cuando fue operada de su mastectomía”
Este procedimiento permite a las mujeres iniciar su periodo de adaptación emocional y social.
A decir de Raúl Ricaño Rueda “el tener una mutilación es algo que a nadie le gusta o que nadie desea y si hay la posibilidad de una reconstrucción en esta época es un punto de auto estima emocional como de calidad de vida lo buscan las pacientes”
De acuerdo con la organización mundial de la salud el cáncer de mama representa 16 por ciento de todos los cánceres femeninos.
Para detectar el cáncer de mama, se recomienda que a partir de los 20 años de edad, cada mes se debe realizar la autoexploración, si tienen entre 40 y 69 años realizarse una mastografía, mantener el peso, disminuir el consumo de grasa animal y hacer ejercicio de 30 a 60 minutos todos los días.